
Estamos hablando del mismo RX-8 presentado en el 2008 para Japón, que hasta ahora no había llegado hasta nuestras fronteras. Ahora lo hará en las mismas circunstancias incluyendo su nuevo estilo exterior, con ciertos toques más agresivos especialmente en el “triangular” frontal, y las luces LED traseras como el cambio más elegante en la parte posterior. Nuevas llantas y detalles internos configurarán al coupé de cuatro puertas para su aterrizaje en nuestro mercado dentro de unos meses.
También os confirmamos que el motor rotativo permanecería igual, con su potencia de 231 CV orientadas hacia las ruedas posteriores. Para encontrarnos con novedades en este tipo de motores tendremos que esperar probablemente al “hipotético” RX-7, que podría introducir el bloque rotativo.

Los consumos de todos los propulsores y el peso han sido revisados a la baja, mientras que el resto del modelo ha sido revisado al alza. Mazda ha hecho crecer al modelo en esta nueva generación, en contra de lo que ha hecho con su hermano pequeño Mazda 2, aunque gracias a un estricto control del peso ha conseguido reducir el peso hasta en 35 kg según las versiones.
Las medidas del nuevo Mazda 6 son de 4.73 m de largo, 1.79 m de ancho y 1.44 m de alto para las carrocerías de cuatro y cinco puertas, mientras que la versión Station Wagon las amplia en longitud

Pero lejos de los pormenores estéticos, el nuevo Mazda 5 ha mejorado en prácticamente todos los sentidos, desde la habitabilidad y el espacio hasta los consumos, el rendimiento de sus motores y el dinamismo de un chasis que ha sido modificado de arriba a abajo. También se han puesto las pilas para mejorar la seguridad en un vehículo que por razones obvias está destinado a un uso familiar.
Habitabilidad y confort
El nuevo Mazda 5 ha sido diseñado para ofrecer una visibilidad superior desde un puesto de conducción ligeramente elevado

La principal novedad de este lavado de cara es un nuevo frontal para el Mazda 3, que limita su sonrisa a una mueca más comedida: la toma de aire del paragolpes delantero es más pequeña. También destacamos un ligero cambio en el aspecto de las ópticas, ahora más sencillas. En conjunto, creo que el coche pierde un poco de personalidad, aunque son cambios poco perceptibles. El paragolpes trasero también estrena unos catadióptricos de color rojo en su parte inferior.
Otros cambios estéticos menos importantes son nuevos modelos de llantas de 16 y 17 pulgadas

Su estética exterior es lo primero que vemos diferente con respecto al modelo que se vende actualmente. El Mazda2 MY2011 europeo sufre los mismos cambios que el estadounidense y ello significa hacerse con la imagen de familia que Mazda comenzó a introducir con el Mazda3: nuevo frontal con una amplia boca de refrigeración, nuevo acople para las luces antiniebla, etc.
Las versiones Sportive se harán con el kit deportivo SAP, opcional para el resto de versiones, que añade faldones laterales y un alerón de techo para el Mazda2.
Fuente: diariomotor.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario