miércoles, 30 de noviembre de 2011
Toyota FT 86II Concept (Video&Slides) 2012
martes, 29 de noviembre de 2011
AUTOS DE CELEBRIDADES
lunes, 28 de noviembre de 2011
MUSTANG 2012

Ahora al interior del vehículo cuentas con un control universal para apertura de garage, ubicado en la visera del Mustang, es programable hasta para 3 distintos garages. Con ello ya no tendrás de qué preocuparte si pierdes u olvidas el control. Disponible sólo en Mustang GT, versión 2012.
Mustang fortalece sus músculos con una nueva línea totalmente agresiva y moderna, además de ofrecer la mejor y más amplia gama de versiones: V6, GT, Glass Roof y Convertible.
Ahora podrás tener mayor control de su poderío ya que está equipado con el sistema AdvanceTrac® con Roll Stabillity Control® en todas sus versiones, además en los GT tienes el modo "sport" para disfrutar de la potencia de un verdadero Muscle Car sin sacrificar el dominio.
Su nueva línea de diseño más aerodinámica mejora en 25% la resistencia al viento, ahora, no sólo vas más rápido, también vas más pegado al piso.
Sube el volumen de tu música favorita con el nuevo sistema de audio Shaker 1000, con 10 bocinas y 4 subwoofers ubicadas en las puertas y cajuela para una mejor acústica y 1000 watts de potencia. Aplica versiones GT.
El amo del pavimento
¿Un deportivo con rines de 16 pulgadas? ¡Ridículo! Mustang ofrece nuevos rines de aluminio color níquel de 19 pulgadas, en versiones GT, los cuales van acompañados de llantas deportivas 245/45
Fusionamos la rudeza con la elegancia
Mustang tiene un nuevo tablero suave al tacto y con insertos de aluminio que también se encuentran en la palanca de velocidades, dándole toques de real elegancia sin perder la rudeza que caracteriza a Mustang.
Mustang cuenta con lo último en avances de seguridad: bolsas de aire frontales de segunda generación, laterales y de cortina, además de barras laterales de seguridad, frenos ABS en las cuatro ruedas y el novedoso sistema S.O.S.
fuente:ford.com.mex
AUDI A6 2012

A pesar de las comparaciones, este modelo cuenta con varios elementos únicos como todos los modelos de Audi, destacando especialmente el nuevo cuerpo formado por acero y aluminio de última generación, muy livianos y seguros.
La construcción y detalles hidráulicos también permitieron reducir el ruido, las vibraciones y otros detalles, lo que significa que el A6 será uno de los modelos más destacados en su segmento tan exclusivo.
Este nuevo modelo también presenta un sistema de aire acondicionado muy eficiente y la última generación del sistema de radio MMI, junto a las opciones adicionales como pantallas LCD y touchscreen.
Finalmente, gracias a una asociación entre Audi y Google, el Audi A6 2012 puede conectarse directamente a internet gracias a la entrada Bluetooth del coche.
2012 FORD FOCUS TITANIUM VIDEO REVIEW
AUTOS NUEVOS 2012
viernes, 25 de noviembre de 2011
GOLF GTI 35
jueves, 24 de noviembre de 2011
2012 Kia Rio-PRESENTACION
EL NUEVO KIA RIO 2012

En el habitáculo se destaca el renovado y moderno diseño interior con materiales de gran calidad y tecnología de última generación. Debajo del capó estará equipado con una completa gama de motores muy eficientesdos y respetuosos con el medio ambiente. La gama de motores nafteros se compone por el de 1,25 litros y 85 CV con transmisión manual de 5 velocidades y 1,4 litros de 109 CV y transmisión automática de 4 velocidades. Por su parte las motorizaciones diésel serán de: 1,4 litros de 90 CV y 1,1 tricilíndrico de 70 CV con un nivel de emisiones de CO2 de 85 g/km.
El nuevo Kia Rio será una muy buena opción a considerar en su segmento ya que cuenta con toda la calidad de los productos de la marca Surcoreana y por los años de garantía que será de 5 años al igual que los actuales productos Kia.
viernes, 18 de noviembre de 2011
HABLEMOS DE MITSUBISHI

Conozcamos algo más del i-MIEV, mide 3.4 metros de largo, 1.47 metros de ancho y 1.60 metros de altura. Este aliado para el tráfico urbano puede sentar cómodamente a cuatro adultos y cuenta con todas las comodidades de un urbano moderno. Su interior es luminoso y diáfano, está equipado con un sistema de climatización y una completa pantalla táctil desde la que se maneja todo el infotainment

El Mitsubishi Montero es uno de esos pocos todoterrenos puros que quedan. La actual generación tiene una apariencia refinada, digna del centro de una gran ciudad, pero no ha perdido ni el espíritu ni las cualidades camperas. En breve empezará a comercializarse el Montero Model Year 2010, con algunos cambios en el equipamiento y una ampliada oferta mecánica, en la forma de un motor turbodiésel 3.2 DI-D de más potencia y par, ideal tanto para campo como para mejorar sus prestaciones en carretera.
Este cuatro cilindros en línea con tecnología common-rail entrega 200 CV y un par máximo muy aprovechable, 414 Nm. A pesar de ser un 25% más potente que el 3.2 DI-D de 160 CV, Mitsubishi promete consumos más ajustados, dentro del apetito por el gasóleo de un todoterreno como este. Asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades el consumo homologado en ciclo combinado baja desde los 9.2 l/100 km hasta los 8.5 l/100 km

El Mitsubishi Outlander estrenará su nuevo frontal con “cara de EVO” en Europa, despues de que se dejasen ver las primeras imágenes del modelo que ya se comercializa en Australia y en Estados Unidos, con una gigantesca parrilla con borde cromado que emula indudablemente a la saga del Mitsubishi Lancer EVO.
A mediados de noviembre llegará a la red de concesionarios el nuevo Mitsubishi Outlander que además de los retoques estéticos en la carrocería que podeis apreciar en la foto, vendrá acompañado del nuevo motor de gasolina 2.0 MIVEC de 147 CV que podría sustituir al antiguo motor 2.4 MIVEC DE 170 CV que hasta ahora era el motor más potente que del catálogo de este todocamino siendo además el único que podía adquirirse sin la tracción integral que se ofrece de serie con el resto de motores.
Las dos motorizaciones diésel se mantienen, el 2.0 DI-D de 140 CV y el 2.2 DI-D de 156 CV

Mitsubishi acaba de recomponer la gama del Mitsubishi Lancer, la berlina media que desde esta generación también cuenta con su propia carrocería compacta. Dejando al margen el espectacular Evolution X, hasta ahora la oferta estaba compuesta por dos motores de gasolina 1.5 de 109 CV y 1.8 de 143 CV, acompañados de un 2.0 turbodiésel de 140 CV de origen VAG. Desde hace bien poco, esta gama es historia.
La filial española de la firma nipona ha decidido reducir la oferta de motores a un único propulsor diésel, distinto al comercializado hasta ahora. Se trata del bloque 1.8 turbodiésel de desarrollo propio, con inyección directa por raíl común, 16 válvulas y doble árbol de levas. Es exactamente el mismo propulsor que desde hace meses se ofrete en el Mitsubishi ASX, aunque en este caso sólo se vende la variante de 150 CV. Por el momento, no han considerado necesario introducir la variante de 116 CV

Al final Mitsubishi ha presentado las primeras imágenes del nuevo Colt, un utilitario de tres o de cinco puertas que recibe un cambio estético muy continuo en la línea de la marca nipona pero que no se caracteriza por novedades rompedoras. La plataforma, la estructura de la carrocería y el trasfondo mecánico permanecen invariables.
Aparentemente las medidas del mismo no cambian, siendo de 3.81 metros de largo, 1.7 metros de ancho y 1.52 metros de alto. El aspecto redondeado de su frontal deja paso a un acabado más picudo con una parrilla más uniforme, recordando profundamente a la delantera del Lancer. Avanzando, la zaga realmente ofrece un cambio muy importante en la carrocería de cinco puertas. La extensión de las ópticas hasta el techo se corta a favor de ofrecer una luneta trasera más amplia.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
2012 Kia Rio
VW Race it 02 presentacion Volkswagen Polo WRC 2012 PRMotor TV
2012 Audi A6 Full Test Video - Inside Line
Fuente: Youtube.com
martes, 15 de noviembre de 2011
2012 BMW Series 3 Sedan and Station Wagon! New Design of BMW Z4!
Fuente: Youtube.com
LA SERIE BMW DEL 2012

Donde más cambios localizamos es en el interior de ambos modelos con elementos de BMW Individual, como los detalles en Antracita o madera en color Dark Bamboo, más las alfombras específicas. Otro detalle son los asientos delanteros deportivos, en cuero Nevada Oyster, que en ambos modelos son eléctricos y calefactados. El detalle distintivo de esta Exclusive Edition lo vemos en los umbrales de las puertas, con los embellecedores rematados con el logo de BMW Edition.

Donde más cambios localizamos es en el interior de ambos modelos con elementos de BMW Individual, como los detalles en Antracita o madera en color Dark Bamboo, más las alfombras específicas. Otro detalle son los asientos delanteros deportivos, en cuero Nevada Oyster, que en ambos modelos son eléctricos y calefactados. El detalle distintivo de esta Exclusive Edition lo vemos en los umbrales de las puertas, con los embellecedores rematados con el logo de BMW Edition. En el BMW X5, las puertas traseras también cuentan .

Evidentemente, no hay ninguna sorpresa en cuanto a su diseño ya que básicamente los cambios frente a la versión descapotable atañen a la adición del techo metálico. Y lo que vemos básicamente es la versión de producción del BMW Serie 6 Coupé Concept desvelado en septiembre de 2010. Frente a su antecesor, conserva su imponente estampa, aunque ahora las líneas son más fluidas, sin tantos aristas, y en general mejora su habitabilidad gracias a que es 75 mm más largo y 39 mm más ancho

En un primer vistazo salta a la vista que BMW no ha querido tomar grandes riesgos y ha mantenido una estética muy similar a la anterior generación que para algunos resultará demasiado continuista, pero si miramos más allá de lo obvio nos daremos cuenta de que los cambios en la carrocería y el chasis son suficientemente importantes como para mejorar el dinamismo de esta gran berlina, el reparto de pesos, el espacio y la comodidad del habitáculo .

La presentación realizada en streaming desde la sede de la compañía en Baviera ha contado con la presencia de una nutrida representación de todos los ancestros de este nuevo Serie 3, que poco a poco han desfilado entre un pasillo formado por los empleados de la compañía hasta que ha llegado el momento de descubrir al verdadero protagonista. Tras una oscura cortinilla los faros de la nueva berlina se iluminaban y poco a poco comenzaban a descender varios modelos con diferentes motorizaciones y acabados. Es el momento de dar la bienvenida al BMW Serie 3.
fuente: diariomotor.com
lunes, 14 de noviembre de 2011
JEEP LIBERTY 2012

A lo largo de eso, la nueva libertad está equipado con suspensión delantera independiente con dirección de piñón y cremallera y un niño de cinco suspensión trasera, y se alimenta a ser, como todos los modelos Jeep Liberty, por un 3.7 litros V-6, que es ofrece de serie. Este motor tiene una potencia de 210hp (157 kW) @ 5200 rpm y 235 lb-pie (319 N • m) de torque @ 4,000 rpm.


Dirección HidráulicaAlarma de seguridadAsistencia de arranque en subidasBolsas de aire frontales y lateralesControl de velocidad electrónicoFrenos de disco en las 4 ruedas con ABSPrograma electrónico de estabilidadSistema de asistencia de frenado de emergencia (BAS)Aire acondicionadoCristales eléctricos de un solo toque (conductor)Espejos exteriores con ajuste eléctrico.Llantas 235/70R16 BSW toda estación.Sistema multimedia.Rines de aluminio de 16 pulgadas.
JEEP RANGLER 2012

Jeep hizo esfuerzos para que el motor del Wrangler dejara de afectar la tranquilidad del habitáculo y para darle una imagen más citadina. Sin embargo, bajo el cofre vive un depredador de caminos difíciles.
Aunque es un motor más pequeño, la potencia no se vio afectada en terrenos off road, gracias a la entrega de 284 hp y un torque de 256 libras-pie. Pero, este nuevo corazón aún se comporta torpe en autopistas, sobre todo al momento de hacer rebases.
Con esta nueva Jeep Wrangler olvídate del sofocante calor mientras vives la aventura de tu vida, ya que la versión 2012 incorpora un techo rígido, permitiendo el buen funcionamiento del aire acondicionado.
Sin embargo, no todo sufrió modificaciones. Las líneas exteriores no varían, puertas desmontables, faros redondos, parrilla de siete ranuras y volúmenes de forma cúbica, que convierten a Jeep Wrangler en una caja de sorpresas, ya que los verdaderos cambios se muestran en el interior.
HONDA PILOT 2012


Fuente:conduciendo.com
NISSAN SENTRA VS. TOYOTA COROLLA


Rendimiento
EL PEUGEOT 408

El Peugeot 408 ha efectuado más de un millón de kilómetros de pruebas intensivas para alcanzar los muy altos niveles de calidad elegidos por el proyecto para responder a los deseos de una clientela particularmente exigentePSA Peugeot Citroën Argentina se ha convertido en el primer constructor automotriz en Argentina y más del 50% de su producción está destinada al mercado de exportación. Su nivel de producción para el ejercicio 2010 se sitúa alrededor de las 130.000 unidades, al agregarse el Peugeot 408 y con vistas a abastecer los mercados de la región.El Peugeot 408 será el primer vehículo de Peugeot en América Latina en ostentar el nuevo León presentado a comienzos 2010 con motivo del renovación completa de la identidad de Marca.El diseño del Peugeot 408 está incluido en la filosofía “ Motion & Emotion”: Una combinación única del placer de conducir y de un nivel de exigencia muy elevado en el diseño, particularmente visible en los acabados, la calidad de los materiales y el confort acústico.
La cifra 4 está vinculada con las dimensiones del coche (4,69 m) y su posicionamiento en el segmento de las berlinas familiares de gama media-alta. El 0 central indica su pertenencia a la Marca Peugeot, mientras que el 8 expresa la última generación del vehículo.
Fuente: mundoautomotor.com
domingo, 13 de noviembre de 2011
MITSUBISHI LANCER VS. FORD FOCUS 2012

COMPARACION DE REVISION
Comodidad
Los pasajeros en el asiento trasero se puede estirar mucho más en el Mitsubishi Lancer que el Ford Focus, debido a su cabeza y un mayor espacio para las piernas. El Mitsubishi Lancer será el favorito de los conductores más altos debido a su mayor frente a la cabeza y las piernas que el Ford Focus.
Conveniencia
Se le toma aproximadamente el mismo número de paradas en la estación de gas con el Ford Focus como usted con el Mitsubishi Lancer, a medida que el mismo número de millas por tanque de gas.
Costo
Hay un montón de factores a considerar para el cálculo del costo total de un vehículo.La consideración principal es el fabricante Precio de venta sugerido (MSRP) El Ford Focus es algo más caro que el Mitsubishi Lancer. Otra consideración es la Carga de la destinación, que es una carga estándar para el transporte del vehículo al concesionario, desde donde se construye.El Ford Focus y el Mitsubishi Lancer tiene cargos similares destino.
Dimensiones
Desde el Ford Focus es mucho más amplio que el Mitsubishi Lancer, para encontrar un lugar lo suficientemente amplio en el estacionamiento puede ser un poco más difícil. Al mirar la longitud total, el Ford Focus ocupa aproximadamente la misma cantidad de espacio en su garaje como el Mitsubishi Lancer.
Manejo
El Ford Focus tiene un radio de giro más grande que el Mitsubishi Lancer, por lo que es un poco más difícil de maniobrar y salir de lugares estrechos.
Rendimiento
El Ford Focus tiene menos potencia que el Mitsubishi Lancer, por lo que probablemente será un poco más lento.

En cuanto a los asientos que será capaz de encajar el mismo número de personas, tanto en el Ford Focus y el Mitsubishi Lancer.El Ford Focus tiene un área de carga más espacioso para la celebración de su equipaje u otros artículos que el Mitsubishi Lancer.
HONDA CIVIC 2012
VW GOLF EDICION ESPECIAL
fuente: youtube
Nuevo Audi A3 2012
Primer video oficial del Audi A3 2012, que viene con un propulsor de 2.5 cc y una potencia de 408 Cv y 500 Nm de par motor entre 1.600 y 5.300 rpm. Con estos números, el concept consigue una aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora en 4.1 segundos y una velocidad máxima de 250 kilómetros/hora, mientras que las emisiones de CO2 son de 212 gramos por kilómetro y su consumo medio de 9.1 litros, asociado a una caja de cambios automática de siete velocidades.
Fuente: youtube y adictomotor.com
All-New Hyundai Elantra (Avante) - Details & Driving in HD
Fuente: Youtube
mundoautomotor.com
2012 Ford Focus SEL walk around tour
sábado, 12 de noviembre de 2011
HABLEMOS DEL MAZDA

Estamos hablando del mismo RX-8 presentado en el 2008 para Japón, que hasta ahora no había llegado hasta nuestras fronteras. Ahora lo hará en las mismas circunstancias incluyendo su nuevo estilo exterior, con ciertos toques más agresivos especialmente en el “triangular” frontal, y las luces LED traseras como el cambio más elegante en la parte posterior. Nuevas llantas y detalles internos configurarán al coupé de cuatro puertas para su aterrizaje en nuestro mercado dentro de unos meses.
También os confirmamos que el motor rotativo permanecería igual, con su potencia de 231 CV orientadas hacia las ruedas posteriores. Para encontrarnos con novedades en este tipo de motores tendremos que esperar probablemente al “hipotético” RX-7, que podría introducir el bloque rotativo.

Los consumos de todos los propulsores y el peso han sido revisados a la baja, mientras que el resto del modelo ha sido revisado al alza. Mazda ha hecho crecer al modelo en esta nueva generación, en contra de lo que ha hecho con su hermano pequeño Mazda 2, aunque gracias a un estricto control del peso ha conseguido reducir el peso hasta en 35 kg según las versiones.
Las medidas del nuevo Mazda 6 son de 4.73 m de largo, 1.79 m de ancho y 1.44 m de alto para las carrocerías de cuatro y cinco puertas, mientras que la versión Station Wagon las amplia en longitud

Pero lejos de los pormenores estéticos, el nuevo Mazda 5 ha mejorado en prácticamente todos los sentidos, desde la habitabilidad y el espacio hasta los consumos, el rendimiento de sus motores y el dinamismo de un chasis que ha sido modificado de arriba a abajo. También se han puesto las pilas para mejorar la seguridad en un vehículo que por razones obvias está destinado a un uso familiar.
Habitabilidad y confort
El nuevo Mazda 5 ha sido diseñado para ofrecer una visibilidad superior desde un puesto de conducción ligeramente elevado

La principal novedad de este lavado de cara es un nuevo frontal para el Mazda 3, que limita su sonrisa a una mueca más comedida: la toma de aire del paragolpes delantero es más pequeña. También destacamos un ligero cambio en el aspecto de las ópticas, ahora más sencillas. En conjunto, creo que el coche pierde un poco de personalidad, aunque son cambios poco perceptibles. El paragolpes trasero también estrena unos catadióptricos de color rojo en su parte inferior.
Otros cambios estéticos menos importantes son nuevos modelos de llantas de 16 y 17 pulgadas

Su estética exterior es lo primero que vemos diferente con respecto al modelo que se vende actualmente. El Mazda2 MY2011 europeo sufre los mismos cambios que el estadounidense y ello significa hacerse con la imagen de familia que Mazda comenzó a introducir con el Mazda3: nuevo frontal con una amplia boca de refrigeración, nuevo acople para las luces antiniebla, etc.
Las versiones Sportive se harán con el kit deportivo SAP, opcional para el resto de versiones, que añade faldones laterales y un alerón de techo para el Mazda2.
Fuente: diariomotor.com
viernes, 11 de noviembre de 2011
HABLEMOS DE HONDA

No hay mayores cambios en su diseño general, que continúa siendo sobrio. Entre los rasgos de diseño más destacables se encuentran las grandes ópticas traseras y el conjunto calandra-faros. En el habitáculo apenas hay cambios, algunos materiales mejoran su calidad y sólo los más observadores denotarán los nuevos tiradores de las puertas. Sigue destacando por un gran espacio para los ocupantes y un gran maletero de 524 litros

El “nuevo” Jazz cuenta con los focos principales ligeramente rediseñados al igual que la boca de aire, más estrecha pero también más elevada, y nuevos acoples para los faros antiniebla. Si nos podemos muy puros técnicamente hablando los cambios producidos han mejorado la aerodinámica general del coche aunque en una fracción mínima: de 0.336 a 0.33 cX. Visto desde atrás el Jazz muestra unas luces con diferente organización.
Hay cuatro colores más para pintar el Jazz a gusto del consumidor: azul Azure, metal pulido, titanio Urban y bronce Ionized. El Hybrid puede elegirse en el azul anterior, en verde metálico y en blanco Taffeta. En el interior llega el cuero por primera vez al Jazz.
HABLEMOS DE VOLKSWAGEN

Hablando de diseño, es continuista pero al mismo tiempo se muestra muy moderno. El frontal adopta el nuevo ADN de diseño de la casa, las ópticas llevan integrada iluminación LED diurna y tienen un aspecto muy atractivo. No hay mucho más que destacar del frontal, salvo una amplia entrada de aire con barras cromadas. El perfil pierde las líneas rectas y monótonas, pasándose a unos contornos suaves

El SUV urbano sigue siendo un coche de cinco plazas y más de 4.4 metros de longitud aunque con la imagen ligeramente modificada. Su icónico frontal ha sido reemplazado por la imagen más moderna de la marca lo que significa que se ha ganado la calandra de dobles franjas y los faros con ópticas LED. Para el paragolpes se reserva una nueva forma y la integración de los faros antiniebla con esa especie de branquias características
El nuevo Passat mide 4.77 metros de largo; 1.82 metros de ancho y 1.47 metros de altura. En la versión Variant o familiar, también presentada, la longitud y la altura crecen hasta 4.77 y 1.52 m respectivamente. Frente a la generación saliente, es sólo 4 mm más largo, mientras que el resto de cotas permanecen idénticas.
El diseño ha sido realizado por Walter da Silva y Klaus Bischoff. El frontal está inspirado claramente en los últimos modelos de la firma, destacando la parrilla cromada y los faros con luces diurnas LED. El lateral es sencillo y limpio, mientras que la zaga está inspirada en el citado Volkswagen Phaeton

El Volkswagen Jetta es uno de los modelos más apreciados y vendidos de la marca en el continente americano, de ahí que su presentación y lanzamiento se realizase primero en Norteamérica. Ahora le toca el turno al modelo europeo, y el Jetta 2011 recibe un merecido y profundo lavado de cara, centrándose sobre todo en el campo estético, de equipamiento y de mejora de calidades para competir con éxito en el segmento de las berlinas compactas.
Con respecto al Volkswagen Jetta 2011 destinado al mercado norteamericano, el exterior tan sólo varía en pequeños detalles. Sí será totalmente distinta la gama de motores, centrada en motores turboalimentados TSI gasolina o TDI diésel, así como el equipamiento disponible o la mejora en acabados y materiales interiores, de mayor apariencia al usar plásticos acolchados en consonancia con el Golf VI. En resumen, una lógica adaptación a las exigencias del conductor europeo, pese a que se seguirá fabricando en la planta de Puebla (Mexico

Tal y como os adelantamos hace unas semanas ya disponemos de las imágenes oficiales y todos los datos acerca del nuevo Volkswagen Golf Plus de segunda generación, basado en el nuevo Volkswagen Golf. La forma general de este monovolúmen compacto no cambia, sigue siendo un Golf ligeramente más alto y con una practicidad aumentada pero sí que cambian soluciones de diseño, acabados interiores y diferentes combinaciones motopropulsoras.
Empecemos repasando el exterior del nuevo Golf Plus. El frontal está directamente traído del Golf estándar, entre las novedades se encuentran luces diurnas, escondidas en los angulosos faros. Bajo la fina calandra del Golf nos encontramos con faros antinieblas con iluminación adaptativa en curva, embebidos en un paragolpes de correcto aspecto. El lateral es idéntico al Golf Plus que releva y en la zaga disponemos de unos grandes grupos ópticos LED, de excelente visibilidad para los otros conductores

El compacto de tres y cinco puertas alemán ha renovado, entre otras cosas, su reconocida seguridad, volviendo a marcar en esta nueva generación el máximo de 5 estrellas en los crash-test Euroncap. También aporta mejoras ligeras en las mecánicas que coloca en su capó, destacando la última generación de turbodiésel en 2 litros de cubicaje y el clásico TSI de 1.400 cc como la mejor oferta posible en gasolina. Progresivamente se irán abandonando los atmosféricos de gasolina

Sin hacer apenas ruido y sin una sola foto espía publicada en los medios Volkswagen acaba de presentar el esperado Polo en el Salón de Ginebra. La renovada generación del reputado utilitario se construye sobre la plataforma estrenada en el nuevo Seat Ibiza, sin embargo, sus medidas son más contenidas que las del español. Su longitud crece, cifrándose en unos cómodos 3.952 mm mientras que sus cotas de anchura y altura se cifran respectivamente en 1.682 mm y 1.464 mm.
Su rebajada altura le otorga más presencia y deportividad, mientras que su sobrio y elegante diseño creado por Walter da Silva lo distingue de otros rivales. Casi parece un Golf en miniatura desde la vista frontal, del compacto toma calandra y ópticas, a su vez influenciado por el Volkswagen IROC Concept. De perfil destaca su limpieza de líneas, que fluyen impasibles hasta la zaga, enmarcada por dos pilotos de freno de forma cuadrada. A pesar de ser la zona menos agraciada .
jueves, 10 de noviembre de 2011
HABLEMOS DEL TOYOTA

El nuevo Toyota Land Cruiser seguirá comercializándose con carrocería de 3 y 5 puertas, este último contará opcionalmente con una tercera fila de asientos abatibles completos (con reposacabezas integrados) que permite hasta 7 plazas. Además estas dos plazas traseras adicionales contarán con el doble de espacio para las piernas que en el modelo comercializado hasta el momento.
Seguirá comercializándose con el motor diésel 3.0 D-4D de 171 CV asociado a una caja de cambios manual o automática de 5 velocidades y el característico motor de gasolina 4.0 V6 Dual VVT-i de 249 CV, aunque ambos han sido revisados para conseguir una mejora
Muchas son las novedades que estrenará el nuevo Toyota Yaris: además de lo que se ve a simple vista, como es el caso de su diseño exterior, el interior también cambia radicalmente, mejorando alguno de los puntos débiles que tenía el Yaris actual, como la excesiva sobriedad o la instrumentación central. Los motores que compondrán la gama en un inicio serán los ya conocidos 1.0 VVT-iE.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
HABLEMOS DEL PEUGEOT

El 508 goza de una bonita línea bastante bien orquestada, con su frontal totalmente diferente al resto de compañeros de marca

El Peugeot 407 y 407 SW con acabado Sport incorporan una dotación básica de seguridad como todos los 407 hasta la fecha, incluyendo el ABS con distribución electrónica de frenada, el control de estabilidad ESP y el de tracción TCS además de múltiples airbags en el interior y faros antiniebla. Exteriormente 407 y 407 SW incorporan llantas de aleación de serie y la versión familiar añade además las barras de techo y el techo solar panorámico sin coste extra.
El apartado funcional queda cubierto con el climatizador automático, el completo ordenador de viaje, el equipo de sonido radio CD con lectura de MP3 o el control de velocidad. Explícitamente para el conductor se incluye el volante forrado en cuero y equipado con mandos
El nuevo Peugeot 208 es ligeramente más pequeño, pero más habitable y espacioso, así como más ligero y eficiente gracias a una gama de motores de nueva factura mucho más compactos y frugales. Tampoco estará exento de nuevas tecnologías para hacer la vida de su conductor más fácil y por supuesto de una nueva estética felina y diferenciada en la línea del nuevo ADN de la gama de vehículos Peugeot.