jueves, 13 de octubre de 2011
COMPRANDO UN AUTO USADO
Lo ideal es que los potenciales compradores vayan directamente a un concesionario avalado por las entidades comerciales de transporte, ya que allí le ofrecerán calidad y respaldo del vehículo que usted adquirió.
Pero si usted quiere negociar la compra de un auto con un particular debe exigir esta documentación:
- Título de propiedad.
- Libre deuda de patente y multas.
- Comprobar que no haya prenda o embargo sobre ese auto.
- Solicitar el número de motor y hacer la verificación policial.
- No entregar seña hasta que se comprueben los datos previos.
Después de revisar minuciosamente todo lo anterior, la mejor opción para hacer el pago del auto sería a través de una transferencia bancaria- no es recomendable hacerla en efectivo-.
Es bueno que usted le haga un test al vehículo mediante un mecánico de confianza o bien en un concesionario.
Finalmente, otro de los aspectos a tener en cuenta para adquirir una buena pieza automotriz usada, es el de revisar el estado de los asientos y el desgaste del volante.
La idea de estos prácticos consejos es que a la hora de comprar un auto, nadie le 'meta los dedos a la boca'... o mejor, a su bolsillo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Voy a tener en cuenta esta información para esta compra. En general no me informe mucho acerca de mis adquisiciones automovilísticas. Ahora tengo un volkswagen bora y cuando lo venda voy a hacerme eco de esta información
ResponderEliminar