Una buena oportunidad para disfrutar de algunos espectaculares modelos de lujo y superdeportivos, segmentos en los que se centra este año el certamen. Es el caso del BMW Vision, la interpretación que la marca alemana hace de un vehículo de altas prestaciones del futuro, en el que la ecología es tan importante como las prestaciones.
.Compartir esta galeríaLa gran novedad de BMW para la feria madrileña es el inéditoSerie 6 Gran Coupé, un modelo de cuatro puertas pero de silueta coupé. Su aspecto es imponente y destaca también por su completísimo equipamiento, el propio de un coche de tope de gama.
.Compartir esta galeríaEn el stand de Mini podremos contemplar el modelo 4x4 que Nani Roma utilizó en el equipo oficial de la marca durante el último Dakar. Un vehículo espectacular y adaptado a las exigencias de una gran prueba desértica.
En el salón madrileño ocupa una superficie destacada la exposición Superdeportivos. Se trata de una versión reducida en cuanto a número de unidades, que no por su interés, de la que ya se celebró en el IFEMA hace unos meses y en la que se puede disfrutar de modelos tan llamativos como este Aston Martin.
Lotus es otro de los nombres imprescindibles hablando de deportivos británicos. Este Exige S se fabricó en 2006 y tenía una potencia de 218 CV para mover sus apenas 900 kilos de peso. Alcanza los 238 km/h y su aceleración de 0 a 100 km/h es de sólo 4,1 segundos.
Los Ferrari ocupan un lugar destacado dentro de la exposición de Superdeportivos, con varias unidades y de primerísimo nivel. Además del F40 se pueden contemplar otros modelos como el 559 GTB Fiorano, el 575 Maranello o el F430.
.Compartir esta galeríaSin Maserati tampoco se entendería la deportividad italiana. Este modelo se fabricó el pasado año y su motor V8 de 4,7 litros es capaz de entregar 450 CV. Una potencia suficiente para llegar a los 300 km/h de velocidad punta
Las preparaciones contemplan las más variadas posibilidades, desde cambios mecánicos a aerodinámicos, pasando por la más evidente y sencilla de la pintura. Es el caso de este Audi Q7 pintado en color verde mate, que le otorga al vehículo un aspecto muy militar... Y desde luego llamativo.
Otro espacio destacado del salón lo ocupa la exposición 'Dreams by Car'. Como su nombre adelanta, se trata de automóviles de auténtico ensueño, de alta gama y preparados además por algunos de los mejores especialistas, como ocurre con este Porsche Cayenne.
Mercedes le ha dado un giro de 180 grados a su Clase A de acceso a la marca, alejándola del concepto monovolumen anterior. El Salón de Madrid se ha convertido en un escaparate ideal para la presentación de este atractivo modelo compacto de gran calidad.
Mercedes también ha querido acercar a los asistentes al Salón de Madrid algunos de sus más espectaculares deportivos, como es el caso de un SL Roadtser en un llamativo color rojo. Un coche que despierta pasiones...
Sin Maserati tampoco se entendería la deportividad italiana. Este modelo se fabricó el pasado año y su motor V8 de 4,7 litros es capaz de entregar 450 CV. Una potencia suficiente para llegar a los 300 km/h de velocidad punta.
fuente:motor.es.msn.com
martes, 29 de mayo de 2012
EL SALON DEL AUTOMOVIL DE MADRID 2012
Etiquetas:
EL SALON DEL AUTOMOVIL DE MADRID 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
AUDI A4 2012
Tras algunos años en el mercado (lleva comercializándose desde 2008), la marca de Ingolstadt pone al día su berlina media, el Audi A4, con algunos cambios que afectan al aspecto exterior, interior, a la gama de motores y al equipamiento que puede montar. Pese a estos cambios no podemos hablar de un modelo nuevo, si no más bien de una renovación del modelo anterior, que comenzará a venderse a principio del año que viene. Los cambios a los que nos referiremos más adelante afectan a los Audi A4, A4 Avant, A4 Allroad y Audi S4. Este último, a diferencia del resto de modelos que hemos nombrado, no tiene ninguna modificación a nivel mecánico, de manera que conserva el motor 3.0 TFSI de 333 CV, aunque si recibe el resto de mejoras estéticas y de equipamiento.
Puesta al día en el diseño exterior del Audi A4
Aunque no hay grandes cambios, Audi ha retocado ligeramente el aspecto exterior del Audi A4, que ahora se parece mucho más a su recién renovado hermano mayor, el Audi A6. Si nos fijamos veremos que el capó del motor tiene una curvatura algo más acentuada, y que las nervaduras transversales están ahora más definidas.
Por delante, veremos que el parachoques, aun conservando un esquema muy similar, ha sido rediseñado. Resulta más anguloso, y los fatos antiniebla son ahora rectangulares y no redondos como en la versión anterior.
Si miramos detrás veremos que el parachoques con el embellecedor del difusor ha sido rediseñado, y el sistema de escape desemboca siempre en dos tubos finales, que sinceramente, mejoran mucho es aspecto del coche.
No obstante, en un primer vistazo, lo que más cambia son los grupos ópticos, tanto delanteros como traseros, que tienen un diseño diferente. La principal diferencia es que tienen una curvatura en la parte inferior, que hace que la zona exterior sea más alta que la interior. En conjunto no podemos hablar de grandes cambios evidentemente, pero si podemos decir que la imagen de esta berlina media se ve renovada, lo que le permitirá aguantar hasta la siguiente generación, que sí será un modelo nuevo, y no una evolución del anterior.
Novedades en el interior
Por dentro también nos encontraremos con algunos detalles nuevos, que afectan principalmente los materiales empleados en algunas partes del habitáculo (como la columna de dirección, la cerradura del contacto o diferentes tapizados para los asientos), y a la mejora de funcionalidad de algunos elementos.
De esta manera, el mando del MMI Navigation Plus pasa a tener ahora cuatro botones en lugar de ocho, y estos integran nuevas funciones que, según Audi, hacen que sea más fácil manejar el sistema multimedia. También se ha añadido un botón para poder manejar directamente el sistema de climatización y los asientos calefactados.
El esquema básico se mantiene, aunque algunos notarán que cubierta del cuadro de instrumentos es de una sola pieza y se adapta cromáticamente al interior, dependiendo de nuestra elección de colores que hayamos elegido, claro está. Al menos sobre el papel, las diferencias con el Audi A6 parecen ser pequeñas, habrá que ver si al estar sentados detrás del volante se aprecia que son berlinas de diferentes categorías, aunque la diferencia de precio así lo atestigüe.
Motores más eficientes para el Audi A4
La gama de motores ha sido renovada, con un objetivo claro, mejorar la eficiencia. En conjunto, Audi asegura que se ha reducido de media, un 11% el consumo de carburante, a pesar de que algunos motores han aumentado sus cifras de par motor y potencia. Esto se ha conseguido en parte gracias a que todas las versiones incorporan el sistema de parada y arranque automático del motor.
En concreto hablamos de seis motores TDI y cuatro TFSI. Los primeros partirán de dos bloques diferentes, un 2.0 TDI (con potencias de 120, 136, 143, 163 y 177 CV) y un 3.0 TDI, en sus variantes de 204 y 245 CV. Audi no ha especificado todos los datos de consumo del Audi A4 con estos motores, pero sí sabemos que con el motor de 136 CV el consumo es de 4,2 litros, mientras que con el motor de 163 CV la cifra es de 4,4 litros cada 100 kilómetros.
Por otro lado también sabemos que con el motor de 204 CV, el consumo será de 4,9 litros, y que más adelante llegará una nueva variantes del motor 3.0 TDI denominada Clean Diesel, de la que no tenemos más datos.
Pasemos ahora a la oferta de motores de gasolina. Como habíamos dicho habrá cinco opciones, que parten de dos bloques diferentes. El nuevo 1.8 TFSI se podrá escoger con dos potencias, 120 y 170 CV (5,6 litros de consumo para el primero), y los ya conocidos 2.0 TFSI (211 CV) y 3.0 TFSI, en sus variantes de 272 y 333 CV (disponible únicamente en el Audi S4).
En las versiones V6 quattro, Audi ofrece el diferencial deportivo para el eje trasero que ya hemos visto en otros modelos de la marca. Básicamente se trata de un sistema que envía más potencia a la rueda que más tracción tiene para mejorar la motricidad.
Aunque está por ver cuáles son las combinaciones definitivas a las que podremos optar, no hay sorpresas respecto a las cajas de cambios disponibles. En concreto se podrá escoger entre una caja de cambios manual de seis velocidades, o dos automáticas (S-Tronic o Multitronic de variación continua).
Puesta al día en equipamiento
Aunque el modelo no tenía grandes lagunas en este aspecto, los rivales se han puesto al día, y había algunos sistemas que el Audi A4 que salió en 2008 no podía montar ni opcionalmente.
De esta manera, se han añadidos nuevos sistemas de asistencia a la conducción (detector de fatiga, control de crucero adaptativo), y algunas mejoras en el sistema de infotaiment, como la mejora del sistema de navegación MMI, el punto de acceso inalámbrico WLAN o la posibilidad, mediante controles de voz, de acceder a Google para obtener indicaciones sobre posibles destinos.
fuente:motorpasion.com
VICTORIA DE WEBBER EN EL GP DE MONACO 2012
Fernando Alonso, Michael Schumacher, Monaco, Romain Grosjean Podio y liderato para Alonso en Mónaco .
Le tocó a Mark Webber. El australiano se llevó la victoria del Gran Premio de Mónaco, tras una carrera en la que supo esquivar todos los problemas que tuvieron por detrás.
El de Red Bull consiguió su primer podio y, desde lo más alto confirmó que este año es imposible adivinar qué va a pasar en carrera.
Después de un inicio de temporada dubitativo, el equipo campeón demostró que ellos también quieren estar en la pomada, si bien aún siguen sin poder destacarse del resto. En Montmeló fue Williams ser la escudería de referencia. En Mónaco, Red Bull. Quién sabe a quién le tocará en Canadá.

Fernando Alonso sumó un nuevo podio, con un tercer puesto que sabe a victoria. El español intentó durante toda la carrera aguantar a un Vettel que rozó el éxito, merced a una estrategia que comenzó el sábado. El asturiano supo controlar la diferencia con el alemán, el planteamiento de Ferrari a la hora de los cambios de neumáticos y el rendimiento de un monoplaza que, sin ser superior al resto, está a la altura le ha dado la oportunidad de salir líder del Mundial de Mónaco.
La salida fue, como era previsible en Mónaco, una locura. Romain Grosjean se echó hacia un lado para evitar que Michael Schumacher le pasara, pero trompeó tras tocarse con él y acabó quedándose cruzado en la primera ‘chicane’, en la iglesia de Santa Devota. El Lotus tocó al Red Bull de Vettel, pero el alemán no tuvo problemas para continuar, mientras que sí afectó a los de detrás. Pastor Maldonado, que salía último, se quedó sin alerón delantero tras toparse con un HRT, el de Pedro de la Rosa, y ambos acabaron abandonando.
El coche de seguridad hizo su primera aparición en ese primer tramo de la carrera, tras el cual Alonso comenzó a conservar neumáticos. El bajón de rendimiento del español provocó una inédita situación en los últimos años: que Felipe Massa empezara a apretar al español. No obstante, en cuanto Alonso mejoró el ritmo y comenzó a marcar vueltas rápidas, se estiraron las diferencias. En cuanto se produjeron las primeras paradas en boxes, todos los estrategas comenzaron a hacer cábalas.
La lluvia amenazaba con aparecer en breve, por lo que las dudas se acrecentaron, sobre todo, dado que los neumáticos estaban empezando a desfallecer. Webber y Rosberg se cubrieron el uno al otro, parando prácticamente a la vez, junto con Hamilton. Una vez que los tres de delante realizaron la sustitución de las superblandas por las blandas, Alonso rodó una vuelta al máximo nivel, justo antes de hacer su primera parada. Gracias a eso, salió por delante de Hamilton en boxes, lo que a la postre sería fundamental.
El intento de Vettel Cuando Vettel no realizó una vuelta cronometrada el sábado, fue con un motivo: poder salir con gomas blandas, el compuesto más duro de esta carrera, y poder aguantar más en pista antes de realizar su primera parada. Y vaya si lo hizo: rodó más de media carrera con el mismo juego de gomas, y en un ritmo muy alto. Gracias a ello, hubo momentos en los que parecía que iba a salir primero tras entrar en los garajes, pero finalmente lo hizo justo por detrás de Alonso, su rival por el liderato del Mundial.
El gran perjudicado fue Lewis Hamilton, que se quejó por radio a sus ingenieros de que debían haberle avisado que Vettel podía salir por delante de él. Mucho peor le fue la estrategia a Button, que paró para poner los superblandos cuando más tráfico había y se quedó muy atrás, justo a rueda de Heikki Kovalainen, que le frenó durante toda la carrera. Por delante, Webber, Rosberg y Alonso rodaron muy estables, hasta que, a falta de trece vueltas, el cielo decidió poner un poco de emoción a una carrera que estaba siendo demasiado anodina: la lluvia empezó a caer. Un final de infarto Justo cuando los neumáticos estaban empezando a desfallecer, la lluvia empezó a caer con cierta intensidad.
No la suficiente como para poner neumáticos intermedios, y mucho menos de lluvia, pero sí para que la pista se convirtiera en una pista de patinaje. Webber, Rosberg, Alonso, Vettel y Hamilton se pegaron al límite, rozando varias veces el accidente. Alonso apretó a Rosberg, pero se jugaba demasiado: un abandono del Ferrari, un podio de Vettel, y el liderato que estaba muy cerca se esfumaba. Sin embargo, y pese a que llegaron a estar los cinco primeros pilotos en sólo tres segundos de diferencia, la lluvia dejó de caer. Ninguno se atrevió a poner neumáticos intermedios, sólo Jean-Éric Vergne, que rodaba séptimo y la apuesta le salió mal, ya que acabó fuera de los puntos, duodécimo.
La valentía de Toro Rosso se convirtió en un riesgo innecesario, que privó al francés de un gran resultado en el siempre complicado Gran Premio.
Michael Schumacher sigue acumulando mala suerte. El ‘káiser’ consuma un fin de semana más que agridulce, después de una ‘pole’ que no pudo disfrutar por la sanción de cinco puestos, con un nuevo abandono. En este caso, y después de tener un toque en la salida y bregar en la zona de puntos con varios pilotos, fue la presión de la bomba de combustible la que le dejó fuera de carrera. Lleva cuatro abandonos en seis pruebas, mientras que su compañero Nico Rosberg se ha subido al podio y confirma el gran momento del hijo del campeón del mundo de 1982.
Ferrari puede salir más que satisfecho del Principado. Al tercer puesto de Alonso hay que sumar el sexto de Felipe Massa, que ha confirmado su buen rendimiento este fin de semana. El brasileño ha conseguido su mejor resultado de esta temporada, justo cuando más se está especulando acerca de su futuro.
Mónaco se despide un año más con la buena sensación que deja Alonso al frente de la clasificación, con la confirmación de que hay todo tipo de alternativas y que, por primera vez en muchos años, tenemos seguro que habrá emoción en cada carrera. Los datos mandan: ningún piloto ha estado en todos los podios, y nunca habían ganado seis pilotos en la seis primeras carreras.
fuente:
Le tocó a Mark Webber. El australiano se llevó la victoria del Gran Premio de Mónaco, tras una carrera en la que supo esquivar todos los problemas que tuvieron por detrás.
El de Red Bull consiguió su primer podio y, desde lo más alto confirmó que este año es imposible adivinar qué va a pasar en carrera.
Después de un inicio de temporada dubitativo, el equipo campeón demostró que ellos también quieren estar en la pomada, si bien aún siguen sin poder destacarse del resto. En Montmeló fue Williams ser la escudería de referencia. En Mónaco, Red Bull. Quién sabe a quién le tocará en Canadá.

Fernando Alonso sumó un nuevo podio, con un tercer puesto que sabe a victoria. El español intentó durante toda la carrera aguantar a un Vettel que rozó el éxito, merced a una estrategia que comenzó el sábado. El asturiano supo controlar la diferencia con el alemán, el planteamiento de Ferrari a la hora de los cambios de neumáticos y el rendimiento de un monoplaza que, sin ser superior al resto, está a la altura le ha dado la oportunidad de salir líder del Mundial de Mónaco.
La salida fue, como era previsible en Mónaco, una locura. Romain Grosjean se echó hacia un lado para evitar que Michael Schumacher le pasara, pero trompeó tras tocarse con él y acabó quedándose cruzado en la primera ‘chicane’, en la iglesia de Santa Devota. El Lotus tocó al Red Bull de Vettel, pero el alemán no tuvo problemas para continuar, mientras que sí afectó a los de detrás. Pastor Maldonado, que salía último, se quedó sin alerón delantero tras toparse con un HRT, el de Pedro de la Rosa, y ambos acabaron abandonando.
El coche de seguridad hizo su primera aparición en ese primer tramo de la carrera, tras el cual Alonso comenzó a conservar neumáticos. El bajón de rendimiento del español provocó una inédita situación en los últimos años: que Felipe Massa empezara a apretar al español. No obstante, en cuanto Alonso mejoró el ritmo y comenzó a marcar vueltas rápidas, se estiraron las diferencias. En cuanto se produjeron las primeras paradas en boxes, todos los estrategas comenzaron a hacer cábalas.
La lluvia amenazaba con aparecer en breve, por lo que las dudas se acrecentaron, sobre todo, dado que los neumáticos estaban empezando a desfallecer. Webber y Rosberg se cubrieron el uno al otro, parando prácticamente a la vez, junto con Hamilton. Una vez que los tres de delante realizaron la sustitución de las superblandas por las blandas, Alonso rodó una vuelta al máximo nivel, justo antes de hacer su primera parada. Gracias a eso, salió por delante de Hamilton en boxes, lo que a la postre sería fundamental.
El intento de Vettel Cuando Vettel no realizó una vuelta cronometrada el sábado, fue con un motivo: poder salir con gomas blandas, el compuesto más duro de esta carrera, y poder aguantar más en pista antes de realizar su primera parada. Y vaya si lo hizo: rodó más de media carrera con el mismo juego de gomas, y en un ritmo muy alto. Gracias a ello, hubo momentos en los que parecía que iba a salir primero tras entrar en los garajes, pero finalmente lo hizo justo por detrás de Alonso, su rival por el liderato del Mundial.
El gran perjudicado fue Lewis Hamilton, que se quejó por radio a sus ingenieros de que debían haberle avisado que Vettel podía salir por delante de él. Mucho peor le fue la estrategia a Button, que paró para poner los superblandos cuando más tráfico había y se quedó muy atrás, justo a rueda de Heikki Kovalainen, que le frenó durante toda la carrera. Por delante, Webber, Rosberg y Alonso rodaron muy estables, hasta que, a falta de trece vueltas, el cielo decidió poner un poco de emoción a una carrera que estaba siendo demasiado anodina: la lluvia empezó a caer. Un final de infarto Justo cuando los neumáticos estaban empezando a desfallecer, la lluvia empezó a caer con cierta intensidad.
No la suficiente como para poner neumáticos intermedios, y mucho menos de lluvia, pero sí para que la pista se convirtiera en una pista de patinaje. Webber, Rosberg, Alonso, Vettel y Hamilton se pegaron al límite, rozando varias veces el accidente. Alonso apretó a Rosberg, pero se jugaba demasiado: un abandono del Ferrari, un podio de Vettel, y el liderato que estaba muy cerca se esfumaba. Sin embargo, y pese a que llegaron a estar los cinco primeros pilotos en sólo tres segundos de diferencia, la lluvia dejó de caer. Ninguno se atrevió a poner neumáticos intermedios, sólo Jean-Éric Vergne, que rodaba séptimo y la apuesta le salió mal, ya que acabó fuera de los puntos, duodécimo.
La valentía de Toro Rosso se convirtió en un riesgo innecesario, que privó al francés de un gran resultado en el siempre complicado Gran Premio.
Michael Schumacher sigue acumulando mala suerte. El ‘káiser’ consuma un fin de semana más que agridulce, después de una ‘pole’ que no pudo disfrutar por la sanción de cinco puestos, con un nuevo abandono. En este caso, y después de tener un toque en la salida y bregar en la zona de puntos con varios pilotos, fue la presión de la bomba de combustible la que le dejó fuera de carrera. Lleva cuatro abandonos en seis pruebas, mientras que su compañero Nico Rosberg se ha subido al podio y confirma el gran momento del hijo del campeón del mundo de 1982.
Ferrari puede salir más que satisfecho del Principado. Al tercer puesto de Alonso hay que sumar el sexto de Felipe Massa, que ha confirmado su buen rendimiento este fin de semana. El brasileño ha conseguido su mejor resultado de esta temporada, justo cuando más se está especulando acerca de su futuro.
Mónaco se despide un año más con la buena sensación que deja Alonso al frente de la clasificación, con la confirmación de que hay todo tipo de alternativas y que, por primera vez en muchos años, tenemos seguro que habrá emoción en cada carrera. Los datos mandan: ningún piloto ha estado en todos los podios, y nunca habían ganado seis pilotos en la seis primeras carreras.
fuente:
Etiquetas:
VICTORIA DE WEBBER EN EL GP DE MONACO 2012
domingo, 27 de mayo de 2012
RESULTADOS GP F1 MONACO 2012
Termino el gran premio en Mónaco con la victoria de Mark Webber, seispilotos diferentes han logrado la victoria en las seis primeras carreras de esta temporada 2012, aunque la tradición se ha respetado en la pista urbana de Monte Carlo, el hombre de la pole ha sido el primero en cruzar la bandera a cuadros.
Webber lideró la carrera de principio a fin y ganó en Mónaco por segunda vez en dos años, después de su victoria en 2010, y es el sexto vencedor diferente en las seis carreras disputadas este año, récord absoluto desde la creación del campeonato del mundo de Fórmula 1 en 1950.
Alonso, que salió en quinto lugar, fue capaz de recuperar dos posiciones, lo que le ha servido para ser líder en solitario del mundial con 76 puntos, tres más que el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y que el australiano Mark Webber (Red Bull).
FUENTE :todoformula1.net
deportes.terra.com.pe
Etiquetas:
RESULTADOS GP F1 MONACO 2012
viernes, 25 de mayo de 2012
EL GRAN PREMIO DE MONACO DE LA F1 2012
Por primera vez en la Fórmula 1, seis pilotos diferentes —en diferentes equipos- podrían triunfar en las seis primeras carreras de un campeonato si ninguno de los anteriores (Button, Alonso, Rosberg, Vettel y Maldonado) consigue la victoria en el Gran Premio de Mónaco.
Una posibilidad absolutamente factible si analizamos las perspectivas previas de la que se presenta como una de ediciones más abiertas de los últimos tiempos. Y, también a algunos de los que no han ganado todavía.
Porque hay pilotos a los que se echa de menos arriba del podio, y tarde o temprano se subirán a él. De hecho, deberían haber ganado ya. Lewis Hamilton se ha colocado en primera línea en todas las carreras de la temporada, siempre primero o segundo, pero todavía no ha mejorado la tercera posición. O Kimi Raikkonen, que ha contado en las últimas pruebas con uno de los coches más regulares y rápidos, ha logrado dos podios seguidos, y entra entre los cinco primeros con facilidad. Por no hablar de la sorpresa por parte de algún equipo como Sauber en Malasia o Williams en Barcelona.
En este singular contexto, el próximo Gran Premio de Mónaco destaca por una extrema incertidumbre. Para Schumacher, hay "diez pilotos que, al menos, pueden ganar". Pero si esta temporada quien consigue el triunfo deber superar una gran cantidad de obstáculos técnicos, además de los deportivos, en Mónaco más si cabe.
El primero, los entrenamientos. Esta temporada, todos los ganadores —excepto Alonso en Malasia- han partido desde primera fila.
En tres de las cinco carreras el piloto que lograba la pole fue a la postre el ganador. En Mónaco, y en los últimos diez años, en siete ocasiones ganó quien lograba la pole. Por tanto, si las última sesión clasificatoria es clave, en la pista del Principado es más crítica que ninguna otra en este apartado. Sobre todo en el Q1, el tráfico en la pista es demencial. Cualquier piloto puede quedar fuera de los primeros puestos en cualquier momento, hipotecando así la carrera. Por no recordar la obviedad de que cualquier error de pilotaje al límite se paga muy caro, como pudo experimentar Fernando Alonso hace dos años. Así que el tráfico en los entrenamientos —quizás acompañados por la lluvia este año — hará la primera criba. Y aunque resulte repetitivo recordarlo, los neumáticos serán de nuevo protagonistas en el rendimiento de cada monoplaza y en la estrategia de carrera. Según a quien se escuche estos días, la degradación será baja o alta, quién sabe. Sin embargo, la pasada temporada nos ofreció el dato curioso: los tres primeros clasificados, Vettel, Alonso y Button llegaron a la meta pegados uno detrás de otro con una estrategia de una, dos y tres paradas respectivamente. Pero ganó el alemán —cuyo equipo montó unos neumáticos equivocados en su única parada- gracias a que la salida de un coche de seguridad le salvó como la campana al boxeador noqueado cuando, sin gomas, quedó a merced de Fernando Alonso.
Porque esta es otra. La posibilidad de que un coche de seguridad interrumpa la carrera por cualquier incidente alcanza el 70%, el porcentaje mas elevado de la temporada en cualquier circuito. Y si este fuera el caso, -depende del momento en que se produzca un incidente, totalmente aleatorio- beneficiará a unos y dará al traste con la estrategia de otros. Pura lotería. Por ejemplo, Vettel, pudo cambiar sus neumáticos en la pasada edición cuando la carrera recibió bandera roja durante unos minutos. De lo contrario, hubiera tenido serias dificultades para aguantar a Button y a Alonso en las últimas vueltas. Ninguna de las carreras de la presente temporada nos sirve como referencia para el próximo Gran Premio de Mónaco. Los monoplazas, además, incorporan una configuración totalmente diferente al resto del año. Pero, por encima de todo, este es uno de los circuitos que más permite marcas diferencias por el piloto. Solo hay que revisar la historia de la prueba y sus triunfadores. Y, a la hora de escribir estas líneas, Fernando Alonso está dejando buenas sensaciones. Si ganara este fin de semana, hará también historia. No muchos pilotos conseguirían ganar el Gran Premio de Mónaco con tres monoplazas diferentes.
fuente:es.eurosport.yahoo.com
En tres de las cinco carreras el piloto que lograba la pole fue a la postre el ganador. En Mónaco, y en los últimos diez años, en siete ocasiones ganó quien lograba la pole. Por tanto, si las última sesión clasificatoria es clave, en la pista del Principado es más crítica que ninguna otra en este apartado. Sobre todo en el Q1, el tráfico en la pista es demencial. Cualquier piloto puede quedar fuera de los primeros puestos en cualquier momento, hipotecando así la carrera. Por no recordar la obviedad de que cualquier error de pilotaje al límite se paga muy caro, como pudo experimentar Fernando Alonso hace dos años. Así que el tráfico en los entrenamientos —quizás acompañados por la lluvia este año — hará la primera criba. Y aunque resulte repetitivo recordarlo, los neumáticos serán de nuevo protagonistas en el rendimiento de cada monoplaza y en la estrategia de carrera. Según a quien se escuche estos días, la degradación será baja o alta, quién sabe. Sin embargo, la pasada temporada nos ofreció el dato curioso: los tres primeros clasificados, Vettel, Alonso y Button llegaron a la meta pegados uno detrás de otro con una estrategia de una, dos y tres paradas respectivamente. Pero ganó el alemán —cuyo equipo montó unos neumáticos equivocados en su única parada- gracias a que la salida de un coche de seguridad le salvó como la campana al boxeador noqueado cuando, sin gomas, quedó a merced de Fernando Alonso.
Porque esta es otra. La posibilidad de que un coche de seguridad interrumpa la carrera por cualquier incidente alcanza el 70%, el porcentaje mas elevado de la temporada en cualquier circuito. Y si este fuera el caso, -depende del momento en que se produzca un incidente, totalmente aleatorio- beneficiará a unos y dará al traste con la estrategia de otros. Pura lotería. Por ejemplo, Vettel, pudo cambiar sus neumáticos en la pasada edición cuando la carrera recibió bandera roja durante unos minutos. De lo contrario, hubiera tenido serias dificultades para aguantar a Button y a Alonso en las últimas vueltas. Ninguna de las carreras de la presente temporada nos sirve como referencia para el próximo Gran Premio de Mónaco. Los monoplazas, además, incorporan una configuración totalmente diferente al resto del año. Pero, por encima de todo, este es uno de los circuitos que más permite marcas diferencias por el piloto. Solo hay que revisar la historia de la prueba y sus triunfadores. Y, a la hora de escribir estas líneas, Fernando Alonso está dejando buenas sensaciones. Si ganara este fin de semana, hará también historia. No muchos pilotos conseguirían ganar el Gran Premio de Mónaco con tres monoplazas diferentes.
fuente:es.eurosport.yahoo.com
Etiquetas:
EL GRAN PREMIO DE MONACO DE LA F1 2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
NUEVO MODELO DE VW POLO R WRC
Volkswagen ha comenzado las pruebas de su nuevo modelo de rally: el Polo R WRC. Y lo ha hecho por los viñedos de Veldenz, cerca de Trier, sede habitual del Rally ADAC de Alemania. Para el estreno, el Dr. Ulrich Hackenberg, responsable de la División de Desarrollo del Consejo de Dirección del Grupo Volkswagen, ha contado con la compañía del dos veces Campeón del Mundo de Rallyes y ganador del Dakar, Carlos Sainz, y con la del con el alemán Timo Gottschalk como copiloto.
"La primera prueba con el nuevo Polo R WRC es un momento especial y marca un hito importante en la preparación para nuestra entrada en el WRC", ha comentado el Dr. Ulrich.
La intención es que, antes de competir en el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA (WRC) a partir de 2013, Volkswagen haga intensos tests y continúe desarrollando el Polo R WRC.
"El primer Polo representa una fase preliminar de la versión final de rallyes y durante los próximos meses servirá de vehículo de pruebas para varios componentes, motores, cajas de cambio o suspensiones. Las conclusiones obtenidas en estos tests se aplicarán directamente al Polo R WRC genuíno", explica el Director de Volkswagen Motorsport, Kris Nissen. "El año que viene pondremos en marcha un extensivo programa de pruebas sobre asfalto, tierra, barro y nieve para prepararnos lo mejor posible para la temporada 2013".
El primer día de pruebas hicieron unos 100 kilómetros en un circuito de asfalto de 2,8 km. Tras este primer test funcional, se pasó a la configuración y puesta a punto del motor y la suspensión, que se realizó sin ningún problema. El propio Carlos Sainz afirma: "El coche todavía se encuentra en una fase inicial, pero ya transmite buenas sensaciones".
Los acabados interiores del WRC Street también serán específicos y adaptados a la filosofía del modelo, aunque sin renunciar a la funcionalidad propia que debe tener un coche para uso diario. Los guarnecidos son de alta calidad, mientras que dispone de las cuatro plazas habituales, incluyendo las dos delanteras con asientos deportivos de gran sujeción lateral
Volkswagen prueba su nuevo Polo R WRC.
fuente:motor.es.msn.com
Etiquetas:
NUEVO MODELO DE VW POLO R WRC
lunes, 21 de mayo de 2012
EL CIRCUITO MAS DIFICIL F1 MONACO 2012
"El de Mónaco es el circuito más difícil y técnico"
Pedro Martínez De la Rosa admite que "el único truco en este trazado es rodar mucho y no cambiar demasiado la puesta a punto del coche".
El piloto español Pedro de la Rosa (HRT) considera que el circuito urbano de Montecarlo, donde se disputará el próximo domingo el GP de Mónaco, "es, con mucho, el más difícil y técnico de todo el Mundial" de Fórmula uno.
"El único truco en este trazado es rodar mucho y no cambiar demasiado la puesta a punto del coche porque se encuentra más tiempo en el piloto que en el monoplaza. Debemos intentar dar el máximo número de vueltas el jueves para coger confianza de cara a la calificación, que en Mónaco es lo más importante", afirma De la Rosa en un comunicado del equipo.
El piloto español señala que "otra gran dificultad en este circuito es el tráfico" y en este sentido "es fundamental conseguir una vuelta limpia y aprovecharla". "Pirelli trae los neumáticos blandos y súper blandos, por lo que es aún más importante poder marcar una buena vuelta a la primera con los súper blandos ya que no tendrás dos vueltas con ellos.
En la carrera lo más importante es gestionar bien las estrategias y es más que probable que salga el coche de seguridad por lo que la suerte también puede ser un factor", añadió.
De la Rosa afronta el GP de Mónaco "con muchas ganas porque es un trazado menos aerodinámico que Barcelona y, por lo tanto, esperamos estar más cerca de la cabeza que en el último Gran Premio".
El director del equipo HRT, Luis Pérez-Sala, indicó que Mónaco es un Gran Premio "muy especial" y recuerda: "cuando yo pilotaba, me gustaba mucho porque estás siempre muy cerca de los guardarraíles y no puedes cometer ningún error".
"Se trata de un trazado muy duro mecánicamente", explicó, "en el que hay que tener mucha habilidad y se sufre un cansancio físico y psíquico porque no puedes cometer ningún error y tienes que estar muy concentrado en todo momento.
Pone a prueba mucho la fiabilidad del monoplaza y más aún si hace calor".
El equipo HRT llevará a Mónaco "pequeñas novedades" para intentar acercarse un poco más a la cabeza. "El equipo tiene mucha ilusión y afrontamos con muchas ganas una carrera preciosa como es la de Mónaco", afirmó Pérez-Sala.
fuente:as.com
Etiquetas:
EL CIRCUITO MAS DIFICIL F1 MONACO 2012
viernes, 18 de mayo de 2012
DATOS DEL GRAN PREMIO F1 MONACO 2012
DATOS DEL CIRCUITO
Vueltas a completar: 78
Longitud del trazado: 3,340 Km.
Distancia de carrera: 260,520 Km.
Carga aerodinámica: MUY ALTA
Desgaste de frenos: ALTO
Desgaste neumáticos: MEDIO
Agarre: ALTO
Consumo por vuelta: 2,04 Kg. (Aprox.)
Cambios por vuelta: 54
Aceleredor al máximo: 42%
Aceleración máxima: 8 segundos / 510 metros
Zona DRS: AUN POR DEFINIR
Velocidad media: 158 Km/h
Velocidad punta: 289 Km/h
Curvas: 19 (12 a derechas / 7 a izquierdas)
Datos del PitStop: 310 mts. / 60 Km/h / 17,8 Segs + parada
Record de vuelta: Michael Schumacher 1:14.439 (2004)
GANADORES DE LOS ULTIMOS AÑOS
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
fuente:flirp.net
Etiquetas:
DATOS DEL GRAN PREMIO F1 MONACO 2012
SCHUMACHER SE RETIRA
Más de la mitad de sus compatriotas creen que elpiloto alemán Michael Schumacher se retirará al finalizar esta temporada y que no renovará el contrato que le ha vinculado con Mercedes estas tres últimos años, según una encuesta realizada en Alemania, regresando así al retiro que había iniciado tras 2006.
Con tres años fuera de las pistas después de que decidiese dejar la F1 tras su última campaña conFerrari en 2006, el piloto alemán que ya ha cumplido 43 años, decidió regresar a la parrilla en 2010 con un contrato por tres temporadas con Mercedes, que se termina a finales de 2012.
La agencia de noticias alemana SID encargó a la empresa de investigación de mercados Promit una consulta entre los alemanes para conocer cual era la opinión de los alemanes sobre si el heptacampeón se retirará a finales de este año.
El 55,4% respondió afirmativamente, mientras que sólo el 26,2% considera que Schumacher firmará un nuevocontrato, al menos, por una temporada más.
El ganador de 91 grandes premios ha dejado de ver la bandera a cuadros en tres de las cinco carrerasdisputadas hasta la fecha, logrando sendos décimos puestos en Malasia y Bahrein, lo que suma 2 míseros puntos en el campeonato.
Por el contrario, su joven compañero de equipo Nico Rosberg, ha logrado hacerse con la pole y la victoria, la primera para él y su equipo en la F1, en el Gran Premio de China sumando un total de 41 puntos en la clasificación de pilotos.
“No creo que podamos escribir que (Schumacher) está fuera todavía” dijo el corresponsal del Telegraph Tom Cary esta semana.
“Su ritmo no ha sido malo y empezó la temporada muy bien. Tuvo varios episodios de mala suerte en estas carreras, el fallo de la rueda en China, cuando iba segundo, le privó de obtener un gran botín de puntos”, insistió.
“Él está cometiendo errores en las carreras en el rueda a rueda. Pero si comienza a terminar decentemente o incluso gana una carrera, entonces podríamos verlo continuar (en 2013)”, agregó Cary.
A Michael no le salen bien las cosas este año, el veterano piloto se quedo muy enfadado después del accidente en Montmeló, pues los comisarios decidieron que el tuvo la culpa y lo castigaron con 5 puestos en la parrilla en la salida del gran Premio de Mónaco 2012.
fuente: todoformula1,net
Etiquetas:
SCHUMACHER SE RETIRA
miércoles, 16 de mayo de 2012
CAMBIOS EN LA PISTA DE MONACO F1 2012
La organización del exclusivo Gran Premio de Mónaco, que se disputará entre el 24 y el 27 de mayo, ha anunciado una serie de modificaciones sobre el trazado que discurre por las calles del principado con el fin de mejorar la seguridad, sobre todo teniendo presente el accidente que sufrió el año pasado el piloto mexicano Sergio Pérez.
Justo antes de poder disputar su primera carrera en Mónaco, el piloto de Sauber perdió el control de su monoplaza en la salida del túnel durante la sesión de clasificación y terminó empotrado frontalmente contra las barreras de protección de la chicane.
Pérez no pudo disputar tampoco la siguiente carrera, el Gran Premio de Canadá 2011 donde fue sustituido por Pedro de la Rosa, y más tarde admitió que le había llevado la mayor parte de la temporada recuperarse por completo.
L’Automobile Club de Mónaco, encargados de organizar la famosa carrera de Monte Carlo, han anunciado que han retrasado en casi 15 metros las barreras de protección y modificado cuidadosamente el trazado de las mismas, con el fin de evitar accidentes como el de Checo.
También se ha nivelado el asfalto en esa zona, ya que un estudio realizado con sistemas láser ha revelado diferencias de hasta 20 centímetros en algunos puntos de la zona de frenado.
La calle de boxes se ha ensanchado y alargado para que los monoplazas puedan incorporarse al a pista a mayor velocidad conservando la seguridad de la maniobra, para ello se han talado algunos árboles en esa zona.
Uno de los problemas generales en Mónaco es la falta de adherencia, que se agrava en las escapatorias, por ello se ha procedido a mejorar la adherencia en algunas zonas. Las barreras de protección hechas con neumáticos se han sustituido por otras más avanzadas denominadas “tecpro” en la zona de Santa Devota y en la Piscina.
fuente:todoformula1.net
Etiquetas:
CAMBIOS EN LA PISTA DE MONACO F1 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
F1 ESPAÑA 2012 VICTORIA DE WILLIANS
Maldonado en el GP España: "Por Venezuela, por Williams"
La victoria en el GP de España de Pastor Maldonado fue dedicada para Venezuela y Williams.
El vencedor del GP de España, el venezolano Pastor Maldonado, dedicó a Venezuela y a Williams su primera victoria en la F1. Maldonado declaró tras su hazaña que la victoria supone para él un "logro personal", ya que se había marcado como objetivo llevar a Williams a lo más alto. "Esperemos que en Venezuela hayan disfrutado de esta carrera, y estoy feliz. Un logro personal. Tenía una meta, que era llevar a Williams a la punta, que era donde siempre han estado y lo estamos logrando. Aún no somos el mejor equipo, pero poco a poco vamos a seguir llegando", ha afirmado el venezolano.
Pastor Maldonado no podía esconder su felicidad por la victoria en el GP España y no supo relatar con precisión sus sensaciones tras el triunfo. "Contento, feliz de poder ganar. Sobre todo acá en la primera carrera europea. Primer podio, primera victoria, se pueden imaginar cómo me siento. Por Venezuela, por Williams, que tenía 8 años sin ganar", ha manifestado.
El piloto de Williams desgranó la carrera que le ha llevado a ser el primer venezolano en ganar en la F1, y aseguró que se trata de "un fin de semana inolvidable". "Creo que hemos hecho un gran trabajo, desde el año pasado trabajamos en el coche y hoy hemos hecho la diferencia. El equipo se ve bastante sereno, sobre todo cuando tomaron la decisión de parar temprano. Una estrategia bastante arriesgada, cambiamos completamente la estrategia y el equipo estaba preparado para todo lo que pasara en el día de hoy", ha relatado.

Maldonado no se conforma con este resultado y ha instado a su equipo que sigan presionando y desarrollando el coche para seguir siendo competitivos en las próximas carreras. "Hoy ha sido una carrera inolvidable desde el primer momento. Me paralicé un poco en la arrancada porque Fernando lo hizo mejor que yo, patinó el embrague. Después tuvimos un gran ritmo, pudimos controlar a Ferrari y también a Lotus", ha subrayado.
Cuando fue rebasado en la salida por Fernando Alonso, Maldonado pensó que la carrera iba a ser larga, y una vez ha vuelto a la primera posición tras la parada en boxes se ha dedicado a no desgastar los neumáticos pensando en las últimas vueltas. "Creo que cuando Fernando estaba cerca, vigile neumáticos, no empuje todo lo posible, todo estaba bajo control, aunque Fernando en algún momento estuvo muy cerca. Estuve controlando la carreray mirando las diferencias y el ritmo", ha sentenciado.
Finalmente, Maldonado imaginó cómo debía ser la fiesta en Venezuela después de su triunfo con Williams, el primero en la historia del país en este deporte. "No puedo imaginarlo, habrá fiesta en todos sitios. Creo que todos lo que hayan visto la carrera seguro que están felices y esto es un sueño para Venezuela después de casi 30 años sin ningún piloto en la Fórmula 1", concluyó.
fuente:formula1.autobild.es
Pastor Maldonado no podía esconder su felicidad por la victoria en el GP España y no supo relatar con precisión sus sensaciones tras el triunfo. "Contento, feliz de poder ganar. Sobre todo acá en la primera carrera europea. Primer podio, primera victoria, se pueden imaginar cómo me siento. Por Venezuela, por Williams, que tenía 8 años sin ganar", ha manifestado.
El piloto de Williams desgranó la carrera que le ha llevado a ser el primer venezolano en ganar en la F1, y aseguró que se trata de "un fin de semana inolvidable". "Creo que hemos hecho un gran trabajo, desde el año pasado trabajamos en el coche y hoy hemos hecho la diferencia. El equipo se ve bastante sereno, sobre todo cuando tomaron la decisión de parar temprano. Una estrategia bastante arriesgada, cambiamos completamente la estrategia y el equipo estaba preparado para todo lo que pasara en el día de hoy", ha relatado.
Maldonado no se conforma con este resultado y ha instado a su equipo que sigan presionando y desarrollando el coche para seguir siendo competitivos en las próximas carreras. "Hoy ha sido una carrera inolvidable desde el primer momento. Me paralicé un poco en la arrancada porque Fernando lo hizo mejor que yo, patinó el embrague. Después tuvimos un gran ritmo, pudimos controlar a Ferrari y también a Lotus", ha subrayado.
Cuando fue rebasado en la salida por Fernando Alonso, Maldonado pensó que la carrera iba a ser larga, y una vez ha vuelto a la primera posición tras la parada en boxes se ha dedicado a no desgastar los neumáticos pensando en las últimas vueltas. "Creo que cuando Fernando estaba cerca, vigile neumáticos, no empuje todo lo posible, todo estaba bajo control, aunque Fernando en algún momento estuvo muy cerca. Estuve controlando la carreray mirando las diferencias y el ritmo", ha sentenciado.
Finalmente, Maldonado imaginó cómo debía ser la fiesta en Venezuela después de su triunfo con Williams, el primero en la historia del país en este deporte. "No puedo imaginarlo, habrá fiesta en todos sitios. Creo que todos lo que hayan visto la carrera seguro que están felices y esto es un sueño para Venezuela después de casi 30 años sin ningún piloto en la Fórmula 1", concluyó.
fuente:formula1.autobild.es
Etiquetas:
F1 ESPAÑA 2012 VICTORIA DE WILLIANS
domingo, 13 de mayo de 2012
VICTORIA DE MALDONADO GP F1 ESPAÑA 2012
Barcelona, Fernando Alonso, Ferrari, FW34, Kimi Raikkonen, Lotus, Mercedes, Michael Schumacher, Montmelo, pastor maldonado, podio, victoria, Williams
Fantástica victoria de Maldonado en el GP España 2012
Ocho años han tenido que pasar para ver de nuevo a un piloto de Williams en lo más alto del podio de una carrera de F1, tras la victoria de Juan Pablo Montoya en Brasil 2004, el venezolano Pastor Maldonado le ha hecho el mejor regalo posible al fundador del equipo Frank Williams por su 70 cumpleaños, justo vencedor del Gran Premio de España 2012.
Y si la alegría en Williams era rebosante, en Ferrari no pueden estar más satisfechos el F2012 ha regresado al ritmo de los mejores de la parrilla, Fernando Alonso ha terminado segundo en Montmeló, delante de su púbico y se coloca segundo, empatado a puntos con Sebastian Vettel al frente del mundial de pilotos.
Como no podía ser de otro modo, lucha intensa entre Maldonado y Alonso por la primera posición durante toda la carrera, el asturiano le ganaba la partida en la salida, pero el venezolano se la devolvía con una estrategia fantástica de su equipo en boxes que le devolvían la primera posición. Tan sólo al final de carrera, el piloto español logró acercarse, pero no fue suficiente para adelantar al FW34 que en las últimas vueltas disfrutó de una pequeña, pero cómoda ventaja.
El último cajón del podio ha sido para otro campeón del mundo, el de 2007, Kimi Raikkonen, que no se mostraba demasiado satisfecho con el tercer puesto, el finlandés está convencido de que el Lotus E20 tiene ritmo para ganar y quiere lograr la vitoria en su regreso a la F1, presionó hasta la última vuelta para intentar alcanzar a Fernando, pero no fue suficiente.
Con el inicio de la gira europea, quinta cita de un mundial que va a ser muy largo con 20 carreras, las cosas siguen como lo vista hasta ahora, cinco vencedores diferentes, cinco coches distintos cruzando la bandera a cuadros en primer lugar, realmente no puede estar más apasionante este campeonato, hasta 1986 tenemos que retroceder para encontrarnos con algo así.
Para nada resulta extraño pensar que en el Gran Premio de Mónaco 2012 veamos a otro equipo diferente ganando y, como es obvio, Lotus tiene todas las papeletas para lograrlo, en Bahrein han estado en el podio y en el Circuit de Catalunya Raikkonen ha repetido, veremos que nos depara la carrera de dentro de dos semanas.
Por detrás, gran carrera de Kamui Kobayashi que ha luchado durante toda la carrera para progresar y nos dejó algunos adelantamientos realmente fascinantes que le valieron para lograr el quinto puesto. En la sexta posición el Red Bull de Sebastian Vettel, que se mostró muy agresivo a final de carrera pasando a Rosberg y Hamilton en la parte final de la carrera.
Mención significativa para Lewis Hamilton, que trabajó muy duro para lograr el octavo puesto, su equipo arriesgó con una estrategia de dos paradas, que al final le valieron para terminar en los puntos saliendo desde la última posición de la parrilla, remontando 16 posiciones.
Jenson Button, noveno, fue el último piloto que Maldonado no logró doblar, mientras que Nico Hulkenberg ocupó la última posición con derecho a puntos en la carrera en tierras españolas.
Entre los incidentes de carrera, el más significativo el accidente entre Michael Schumacher y Bruno Senna, al final de la recta principal, justo en la frenada de al curva 1 cuando el heptacampeón trataba de adelantar al brasileño, terminando con el Mercedes llevándose por delante al Williams, y ambos fuera de carrera.
El veterano piloto alemán se mostró muy cabreado cuando salió del coche y en la rueda de prensa posterior llamó “idiota” a Bruno Senna por la maniobra que hizo. Por las imágenes, parece que el Mercedes es el culpable del accidente, al empotrarse con el Williams en la frenada, aunque por el cabreo de Michael parece que hubo algo más que no se aprecia.
El campeonato no cambia de líder por los pelos, Vettel y Alonso empatan a 61 puntos, Hamilton es tercero con 53 y Raikkonen avanza de la séptima posición a la cuarta con 49 puntos. Webber 48, Button 45 y Rosberg es séptimo con 41, 20 puntos de diferencia separan a los siete primeros, una diferencia ridícula con 5 carreras disputadas.
Los que van realmente mal comparados con sus compañeros son Felipe Massa y Michael Schumacher, decimoséptimo y decimoctavo respectivamente ambos con 2 puntos. Y la estadística del heptacampeón en esta temporada 2012 asusta, de cinco carreras se ha retirado en tres, en las otras dos, Malasia y Bahrein, ha terminado décimo.
Fuente:todoformula1.net
Etiquetas:
VICTORIA DE MALDONADO GP F1 ESPAÑA 2012
RESULTADOS GP F1 ESPAÑA 2012
Alonso vuelve al podio en España
Victoria de Maldonado en un gran premio increíble con Raikkonen, tercero. El español iguala en el liderato con Vettel
Fórmula 1. GP España. Maldonado gana; Alonso, segundo
VIDEO - FÓRMULA-1 - 13-05-2012
Pasó a Maldonado en la salida, pero no pudo mantener el puesto ante el venezolano, al que acosó hasta el final. El asturiano está empatado en cabeza con Vettel a 61 puntos.GP de España:
Posición | Nombre |
---|---|
1. | P. Maldonado VEN/Williams 1h.36.09.145 (185''837 km/h). |
2. | Fernando Alonso ESP/Ferrari a 3.195 |
3. | Kimi Räikkönen FIN/Lotus a 3.884 |
4. | Romain Grosjean FRA/Lotus a 14.799 |
5. | Kamui Kobayashi JPN/Sauber a 64.641 |
6. | Sebastian Vettel GER/Red Bull a 67.576 |
7. | Nico Rosberg GER/Mercedes a 77.919 |
8. | Lewis Hamilton GBR/McLaren Mercedes a 78.140 |
9. | Jenson Button GBR/McLaren Mercedes a 85.246 |
12. | Nico Hulkenberg GER/Force India a 1 vuelta |
11. | Mark Webber AUS/Red Bull a 1 vuelta |
12. | Jean-Eric Vergne FRA/Toro Roso a 1 vuelta |
13. | Daniel Ricciardo AUS/Toro Rosso a 1 vuelta |
14. | Paul di Resta GBR/Force India a 1 vuelta |
15. | Felipe Massa BRA/Ferrari a 1 vuelta |
16. | Heikki Kovalainen FIN/Caterham a 1 vuelta |
17. | Vitaly Petrov RUS/Caterham a 1 vuelta |
18. | Timo Glock GER/Marussia a 2 vueltas |
19. | Pedro de la Rosa ESP/HRT a 3 vueltas |
ESPÍRITU DE LÍDER EN TU MÓVIL
Con dos campeones del mundo al lado, con el piloto que más admira a su izquierda, habiendo luchado con Fernando Alonso, como en un sueño está, Pastor Maldonado en el podio del GP de España de Fórmula 1. El piloto venezolano consigue la victoria en Montmeló, su primer triunfo en la Fórmula 1, un momento inolvidable, un instante único para el que fuera campeón de GP2 y para todo un país, Venezuela, que apoya a su héroe.
La carrera comenzó como se esperaba, con Alonso adelantando a Maldonado en la salida después de una lucha intensa entre ambos en la primera curva, después el asturiano marcó un fuerte ritmo, pero seguido de cerca por el de Williams. Ambos dejaron claro desde el principio que la victoria iba a ser cosas de dos. Tras la primera parada Fernando seguía líder con más de tres segundos de ventaja sobre el venezolano, pero después en la segunda parada funcionó la estrategia del equipo británico y Pastor quedó líder con más de seis segundos sobre el asturiano. Ese fue el momento clave de la carrera.
Ahí comenzó una persecución que terminó cuando Alonso se quedó sin neumáticos a falta de tres vueltas para el final de la carrera.
Fernando llegó estar a medio segundo de Maldonado, pero finalmente terminó a tres del coche azul y acosado por Raikkonen con el Lotus, le quitó la segunda plaza por sólo seis décimas.
Carrera intensa en Montmeló con un Alonso que vuelve al podio, lleva ya un primero y un segundo en este Mundial y comparte liderato con Sebastian Vettel en lo más alto de la tabla. Esta vez los grandes favoritos, Red Bull, McLaren... no estuvieron en la batalla. Vettel terminó sexto después de adelantar gracias al DRS a Hamilton. El británico hizo una gran carrera y es que salía último y terminó octavo finalmente con una estrategia a dos paradas. Eso sí acabó por delante de su compañero Jenson Button, que fue noveno.
De la Rosa fue el único piloto de HRT que terminó, lo hizo último, pero más cerca que la última vez del Marussia de Timo Glock.
Esta carrera deja la felicidad sin límite de Maldonado, la satisfacción de Alonso y la media sonrisa de Raikkonen. Fernando sabe que tras cinco carreras sin un buen coche, al fin tiene algo digno.
fuente:www.as.com
La carrera comenzó como se esperaba, con Alonso adelantando a Maldonado en la salida después de una lucha intensa entre ambos en la primera curva, después el asturiano marcó un fuerte ritmo, pero seguido de cerca por el de Williams. Ambos dejaron claro desde el principio que la victoria iba a ser cosas de dos. Tras la primera parada Fernando seguía líder con más de tres segundos de ventaja sobre el venezolano, pero después en la segunda parada funcionó la estrategia del equipo británico y Pastor quedó líder con más de seis segundos sobre el asturiano. Ese fue el momento clave de la carrera.
Ahí comenzó una persecución que terminó cuando Alonso se quedó sin neumáticos a falta de tres vueltas para el final de la carrera.
Fernando llegó estar a medio segundo de Maldonado, pero finalmente terminó a tres del coche azul y acosado por Raikkonen con el Lotus, le quitó la segunda plaza por sólo seis décimas.
Carrera intensa en Montmeló con un Alonso que vuelve al podio, lleva ya un primero y un segundo en este Mundial y comparte liderato con Sebastian Vettel en lo más alto de la tabla. Esta vez los grandes favoritos, Red Bull, McLaren... no estuvieron en la batalla. Vettel terminó sexto después de adelantar gracias al DRS a Hamilton. El británico hizo una gran carrera y es que salía último y terminó octavo finalmente con una estrategia a dos paradas. Eso sí acabó por delante de su compañero Jenson Button, que fue noveno.
De la Rosa fue el único piloto de HRT que terminó, lo hizo último, pero más cerca que la última vez del Marussia de Timo Glock.
Esta carrera deja la felicidad sin límite de Maldonado, la satisfacción de Alonso y la media sonrisa de Raikkonen. Fernando sabe que tras cinco carreras sin un buen coche, al fin tiene algo digno.
fuente:www.as.com
Etiquetas:
RESULTADOS GP F1 ESPAÑA 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)